10 consejos para recuperar la autoestima después de una relación tóxica

cómo-superar-la-relación-tóxica

Las relaciones amorosas siempre son complicadas y con algunos conflictos. Y a veces estos conflictos se vuelven tan grandes que, poco a poco, terminan por destruir la relación, y también a ti mismo. La mayoría de las veces esto sucede en relaciones tóxicas, en las que podemos ver celos, dependencia, inseguridades e incluso violencia; Y una vez que termina, el dolor y el vacío pueden ser abrumadores; por tanto, debemos empezar a trabajar para recuperarnos y, cuando menos lo creamos, volver a sonreír y disfrutar de la vida al máximo.

1. Desintoxicar

Puede parecer muy drástico, pero este paso es fundamental porque te permitirá proceder con mucha más facilidad; Por supuesto, no será un proceso fácil, y mucho menos rápido. Llora tantas veces como quieras y expone tus emociones; empieza a deshacerte de cartas, souvenirs u objetos que te puedan recordar a tu expareja; así tu entorno quedará limpio de todo eso, aunque debes recordar que desintoxicarse no es sinónimo de olvidarlo.

relacion-toxica-como-superarla

2. Recuerda que no vale la pena

Una vez que hayas tomado la decisión, es fácil creer que hiciste algo mal y que deberías volver con esa persona, pero la realidad es que no lo hiciste. Has tomado la decisión de alejarte por una razón, e incluso si estás buscando una razón para volver y estar a su lado, recuerda algo extremadamente importante: no vale la pena todo lo malo que pasaste en esta relacion. Hay miles de otras personas que puedes conocer y solo hay una vida para estar con alguien que no te hace feliz y no te permite ser tú mismo.

mujer-mirando-por-la-ventana

3. Trabaja tu autoestima

La autoestima es uno de los pilares que nos permite estar de pie ante cualquier situación, y es muy probable que después de una relación tormentosa quede muy dañada o sea inexistente, así que empieza a recordarte a diario todas las virtudes que tienes. Sé consciente de que eres único y que vales mucho. Cuídate no solo externamente, sino también internamente.

como-mejorar-la-autoestima

4. Date un capricho

Es normal que durante este proceso te sientas un poco caprichoso o incluso exijas más atención o detalles que antes, pero es importante que sepas que ahora quien debe consentirla y amarla más que nunca eres tú mismo; Así que date los gustos que quieras, mira la película, compra la camiseta que siempre has querido, toma ese baño de burbujas o la siesta que antes no podías. Tómate tu tiempo para hacer las cosas por ti mismo, esto es parte de recuperar tu bienestar.

bañera-con-vino-y-fresas

5. Ámate como eres

Eres fabulosa, increíble y hermosa, y cualquiera que diga lo contrario no merece ser parte de tu vida. Has pasado por una situación lo suficientemente difícil como para permitir que otras personas influyan en tus sentimientos hacia ti mismo. Ahora es el momento de que abraces todas estas inseguridades y virtudes como las tuyas, porque son parte de ti y si bien se pueden trabajar, debes aceptarlas. Ámate y dite a ti mismo lo importante que eres siempre y cuánto te amas y te admiras.

como-tener-amor-propio

6. Haz lo que amas

No es mentira que cuando estamos en una relación de dependencia, dejamos de hacer las cosas que amamos porque estamos con esa persona especial; sin embargo, cuando el cariño termina, una de las primeras cosas que debes retomar es todas las actividades que te apasionan y que has dejado de lado; De esa manera, te mantendrás ocupado y también encontrarás la felicidad en lo que siempre has amado.

mujer-con-casa-escuchando-musica

7. Redescubrete a ti mismo

Todos cambiamos, ninguna persona es la misma que hace un año o incluso hace seis meses. Es fundamental que si has decidido terminar una relación, tengas suficiente tiempo para reencontrarte contigo mismo; Te sorprenderá cuánto han cambiado tus gustos, y también te permitirá saber si hay otras pasiones que no han sido exploradas y qué quieres hacer.

cómo amar

8. Disfruta de tu soledad

Puede considerarse uno de los pasos más difíciles cuando volvemos a estar solteros y, por supuesto, si lo hubiéramos hecho todo en compañía de alguien en los últimos meses; pero verás como estas actividades también se pueden disfrutar solas. Ir a tomar un café, ir al cine, a un restaurante o simplemente quedarnos en casa, disfrutando de la soledad. Así aprenderás a amarte aún más y a vivir contigo mismo.

mujer-viajando-sola

9. Sal con tus amigos

Vuelve a tu círculo social. Si por culpa de tu ex dejas de lado a tus amigos, ahora más que nunca es cuando debes tenerlos cerca, permitirte estar con ellos, y de la misma forma ayudarlos, es momento de priorizarlos. .

amigos

10. Pide ayuda si la necesitas

Para muchos puede considerarse la última opción, pero es muy recomendable. Si no te sientes capaz de manejar la crisis por tu cuenta, busca un terapeuta, déjate guiar y permítete encontrar otra forma de sanar y disfrutar de lo que más amas. Recuerda que solo hay una vida y lo mejor que podemos hacer es vivirla de la mejor manera que podamos.

consciencia

Artículos relacionados