Detrás de cada gran invento hay una gran mujer; Desde cerveza, refrigeradores, Wi-Fi hasta la posible cura para el cáncer, estos son los 13 inventos que transformaron la modernidad.
¿Te gusta la cerveza fría? ¿Galletas con chispas de chocolate y helado? ¿También te gusta Internet Wi-Fi? Gracias a las mujeres por estos inventos.
Inventos creados por mujeres.
1. cerveza
La historiadora experta en cerveza Jane Peyton dice que las mujeres de la antigua Mesopotamia fueron las primeras en desarrollar, vender y beber cerveza. Este ritual era tan importante entre las mujeres que existe una diosa sumeria de la cerveza, Ninkasi.
2. El juego “Monopolio”
Originalmente llamado «The pattern game», el juego fue creado en 1903 por Elizabeth Magie quien lo patentó en 1904. El juego de mesa se hizo popular en varias ciudades de los Estados Unidos, al punto que se publicó en varias versiones sin el controlador. 30 años después, Charles Darrow patentó otra versión y la nombró como la conocemos hoy.
3. Aislamiento de células madre
El trabajo de Ann Tsukamoto en 1991 ayudó a los científicos a comprender mejor los sistemas sanguíneos de los pacientes con cáncer. Se cree que gracias al descubrimiento del proceso que aísla las células madre se puede encontrar una cura para el cáncer.
4. La heladera
Quizás uno de los mejores inventos de esta lista que más felices nos hace. Nancy Johnson inventó la máquina de helados en 1843 y patentó el diseño que todavía se usa en la actualidad, incluso con la llegada de las máquinas eléctricas.
5. Calefacción solar en una residencia
Lo que está de moda hoy en día, empezó en 1947 gracias a dos mujeres. La física y pionera de la energía solar María Telkes se asoció con la arquitecta Eleanor Raymond para crear la primera casa equipada únicamente con energía solar.
6. El bote salvavidas
La tragedia del Titanic podría haber sido mucho peor si no hubiera sido por la invención de Maria Beasely en 1882.
7. Tecnología de transmisión inalámbrica
Hedy Lamarr inventó un sistema de comunicaciones secreto durante la Segunda Guerra Mundial que fue la base fundamental de lo que ahora conocemos como Wi-Fi o GPS. ¡Muchas gracias, Hedi!
8. El frigorífico eléctrico
Antes de este invento, la gente usaba la habitación más fría de su casa para mantener la comida fresca durante 2 o 3 días. En 1914, Florence Parpat se cansó de esta situación e inventó el frigorífico eléctrico que conocemos hoy.
9. Galletas con chispas de chocolate
En 1930, Ruth Wakefield estaba haciendo galletas para los huéspedes del hotel cuando se dio cuenta de que se había quedado sin cacao en polvo. Luego tomó una barra de chocolate semidulce y la mezcló con la preparación, pensando que se derretirían en el horno.
10. Algoritmos informáticos
La primera programadora de la historia fue Ada Lovelace, una campeona de matemáticas que trabajó con un profesor de la Universidad de Londres en el motor analítico, el predecesor de la computadora moderna.
11. La escalera de incendios
En 1860, la ciudad de Nueva York quedó reducida a cenizas debido a un gran incendio. Miles de familias dentro de los edificios afectados no pudieron escapar. Si bien esta tragedia dejó desolados a los neoyorquinos, el gobierno no pudo encontrar una solución que no fuera costosa. Y ahí es donde entra Anna Connelly, nuestra heroína, que se dio cuenta de que la gente tiende a huir a los tejados, y una vez allí, las escaleras de los bomberos no llegan. Entonces Connely inventó un puente ferroviario de metal de muy bajo costo que podía conectar dos edificios vecinos y, además, una campana que alertaba a los vecinos de incendios. Este sería el germen de la escalera de incendios, fuera de los edificios, tan típica del Nueva York actual.
12. La copa menstrual
Aunque el uso de la copa menstrual se ha extendido en los últimos años, su invención se produjo en los años 30 del siglo pasado. Leona W. Chalmers inventó una artesanía hecha de caucho vulcanizado… que no tuvo mucho éxito en su momento. La sociedad excesivamente puritana de la época no tomó con buenos ojos el hecho de que, para colocar la copa, había que tocar los genitales. Fue a partir de los años 2000, cuando se empezó a fabricar la copa de silicona, que podemos hablar de éxito.
13. El sostén
Si eres una de esas personas que odia el sostén… imagínate cómo sería usar un corsé. En 1919, Caresse Crosby se enfrentaba a la colocación de uno de ellos cuando decidió destruirlo por completo y convertirlo en algo mucho más ergonómico. El resultado fue un éxito. No solo Crosby, sino todos sus amigos querían que hiciera uno para ellos. En 1914, con tan solo 23 años, patentó su gran idea.