15 preguntas y respuestas sobre micropigmentación de cejas

micropigmentacion de cejas
Las dudas abundan en cuanto al procedimiento para micropigmentacion de cejas. ¿Todo el mundo puede hacerlo o hay alguna contraindicación? ¿Cuáles son las novedades en la zona y las recomendaciones después de la realización? Y para resolver todas estas dudas, desde WeFashionTrends fuimos a hablar con expertos. Marque solo:

Micropigmentación de cejas: aclara tus dudas

1 – ¿Las personas con cabello muy claro, pelirrojo o rubio pueden hacerse micropigmentación en las cejas?
Sí pueden. Tenemos pigmentos de todos los tonos, incluidos rubios muy claros y pelirrojos.

2 – ¿Los hombres también pueden hacerlo? ¿Alguna vez has tenido clientes masculinos?
Si. Haciendo el diseño masculino, es perfecto.

3 – ¿El trámite puede ser realizado por personas de cualquier edad o hay alguna restricción?
Si puedes. Está restringida en mujeres embarazadas y lactantes. Por otro lado, las personas que se encuentran en tratamiento de quimioterapia, solo pueden hacerlo con autorización médica.

4 – Una vez realizada la micropigmentación, ¿la persona no puede deshacer el procedimiento?
Sí, existe un láser específico para la despigmentación.

5 – ¿Algunas personas pueden ser alérgicas al procedimiento?
es muy raro Nunca sucedió en mi clínica.

6 – ¿Pueden caerse los vellos de la región después del procedimiento?
Nunca. Por el contrario, se estimula la zona favoreciendo el riego sanguíneo, pudiendo incluso estimular el nacimiento del cabello.

7 – ¿Las personas que lo hicieron deben evitar la exposición al sol?
Sí, mínimo por 30 días. El sol es el mayor enemigo de la micropigmentación.

8 – ¿El procedimiento deja un aspecto natural o se puede ver que se hizo micropigmentación en la ceja?
Lo he hecho como novia el día de su boda. Se ve extremadamente natural.

9 – ¿Es muy doloroso el procedimiento?
Es muy tolerante. Aun así, aplicamos un anestésico tópico.

10 – ¿Pueden hacerlo los pacientes en tratamiento oncológico?
No debe. Sólo con autorización médica.

11 – Hay mucha demanda del procedimiento por parte de personas que padecen alopecia areata, ¿pueden hacerlo sin restricción?
Sí pueden. Hago mucho en estos casos.

VEA MAS:

12 – ¿Cuáles son los cuidados después del procedimiento?
Te pido que te quedes 3 días sin mojar la zona, no rascarte, evitar la exposición al sol.

13 – ¿Es necesario retocar con el tiempo?
El 1er retoque es a partir de los 30 días, si es necesario. Después de eso, lo ideal es hacer el mantenimiento rehaciendo el micro cada 6 meses.

14 – ¿Cuál es la principal novedad en el área de la micropigmentación?
Sombreado degradado, parece ese tono que usamos en el maquillaje social, es claro en el frente y más oscuro desde el medio hasta la cola.

15 – En promedio, ¿cuánto puede costar un trámite más simple y más complejo?
El cable en mi estudio cuesta 1200 reales, pero hay lugares que cobran de 500 a 2000 reales, dependiendo del lugar y del profesional.

Artículos relacionados