25 consejos para mantener tu piel sana y bella

25-cuidados-para-tener-una-piel-sana-y-bonita

A lo largo de los años, todos nos vemos afectados por la envejecimiento de la piel, lo que sucede de manera diferente para cada uno. Algunas personas son más propensas a las arrugas y líneas de expresión, otras pueden tener manchas o flacidez. Ver una serie de tips de belleza que ayudan a cuidar la piel y mantenerla joven y saludable.

La genética influye -y mucho- en el envejecimiento. Sin embargo, los factores externos, como una dieta deficiente en vitaminas y minerales, la exposición al sol y la contaminación, son determinantes para la apariencia de la piel y están directamente relacionados con el estilo de vida y el entorno en el que vivimos. Con el paso de los años, la piel pierde luminosidad y elasticidad y, como ya no es capaz de retener el agua de manera eficiente, se vuelve seca y apagada.

Tomamos algunos consejos desarrollados por la dermatóloga Tatiana Gabbi, en colaboración con Imedeen, para mantener la piel sana y hermosa.

Verificar:

1) Usa protector solar en tu rostro todos los días

El sol del día a día envejece la piel del rostro, provoca la formación de manchas y contribuye a la aparición de cáncer de piel. Así que aplica protector solar todos los días por la mañana para mantener tu piel joven. La cantidad debe ser equivalente a cinco gotas distribuidas uniformemente en la frente, las mejillas, el mentón y la nariz. No es necesario volver a aplicarlo siempre que use protector solar SPF 30 o superior y pase el día en el interior.

2) Disfruta de productos con múltiples funciones

Hay varios protectores solares que también ofrecen otros beneficios, como antioxidantes, cobertura de base, moléculas anti-aceite, presentación en polvo, BB o CC cream. La presentación en polvo es interesante para quienes están expuestas al sol durante todo el día: con él no es necesario volver a maquillarse, ya que es posible retocar el filtro con una esponja.

+ ¿Qué es la BB Cream?

3) Cuida la barrera natural de la piel

La piel sana tiene una barrera cutánea natural compuesta de queratina y los aceites y grasas producidos en las glándulas sebáceas. Para pieles sensibles, la recomendación es un baño tibio o frío y el uso de lociones limpiadoras, evitando los jabones que hacen espuma.

4) No use bujes

Ya hablamos de la barrera de la piel en el consejo anterior. El baño muy caliente, el uso de jabones y esponjas vegetales (o todos estos juntos) pueden provocar una desorganización de esta protección de la piel. La lufa elimina físicamente la barrera de grasa de la piel y puede contribuir a que se produzcan microlesiones en personas con piel muy seca o sensible.

5) Hidratar la piel del cuerpo siempre después del baño

La crema hidratante es una gran aliada para mantener la piel suave, luminosa y libre de lesiones. El baño caliente y el jabón eliminan la grasa natural, haciendo que la piel pierda agua. Aplicar la crema hidratante justo después de la ducha, con la piel aún húmeda, es una gran opción.

6) Evita el exceso de dulces y pastas

La digestión de algunos alimentos puede dar lugar a procesos que están ligados al envejecimiento de la piel. Una dieta rica en dulces y pastas puede contribuir al endurecimiento del colágeno y la elastina, lo que provoca la pérdida de elasticidad y la flacidez de la piel.

+ Cómo cuidar adecuadamente tu piel

+ Guía básica para tener piel de diva este verano

7) Disfruta de los beneficios de las frutas

Las frutas tienen un equilibrio entre fibra soluble y azúcar, lo que evita la producción excesiva de insulina, que se desencadena por los picos de glucosa que están relacionados con la glicación, proceso que, junto con la oxidación, favorece el envejecimiento de la piel.

8) Combate los radicales libres

La oxidación u “herrumbre” de la piel ocurre cuando el oxígeno que respiramos produce radicales libres. Los alimentos ricos en carotenos, vitaminas E y C y zinc, como las verduras de color verde oscuro, las frutas y verduras de colores, son antioxidantes y ayudan a prevenir este proceso.

9) Los antioxidantes orales pueden ayudar mucho

La comida por sí sola no es suficiente para revertir la oxidación. Por ello, se recomienda el uso de complementos alimenticios ricos en antioxidantes a partir de los 25 años.

10) Cuida la belleza de la piel desde adentro hacia afuera

La estrategia “dentro y fuera” se está adoptando cada vez más con éxito para los tratamientos cosméticos. Los complementos más prescritos son los antioxidantes como las vitaminas C y E y los oligoelementos como el zinc y el silicio.

11) Suplemento con colágeno

Todo el mundo sabe que el colágeno es bueno para la piel, por eso es tan esencial que este componente esté en tu rutina diaria de cuidado de la piel. Para quienes buscan productos con colágeno, Imedeen cuenta con un Complejo Biomarino, que contiene nutrientes que ayudan a la producción de colágeno y, por lo tanto, contribuye a la firmeza de la piel y alisa las arrugas y líneas de expresión. El producto también cuenta con reconocidos antioxidantes en su composición, como la vitamina C y el zinc.

12) No fumes

El envejecimiento de la piel se acentúa con el consumo de cigarrillos y se vuelve aún más intenso cuando el fumador se expone al sol. Incluso en los jóvenes, fumar empeora el aspecto de la piel.

13) Mantente cerca de tu peso ideal

Las personas con sobrepeso o con muy bajo peso pueden ver exacerbado el proceso de envejecimiento. El tejido subcutáneo está formado por grasa y es lo que da sostén y sostén a nuestra piel.

14) Evita el consumo excesivo de alcohol

Se você está em busca dos benefícios do resveratrol – substância antioxidante presente na casca e na semente da uva -, o suco de uva é melhor opção do que o vinho, já que este possui grande quantidade de álcool, que leva a uma produção maior de radicales libres.

15) Conoce tu tipo de piel

Usar el producto equivocado puede traer resultados opuestos a los deseados. Por ejemplo, hidratar la piel grasa con productos destinados a la piel seca puede empeorar la condición y causar acné.

16) Practica actividad física

La práctica de ejercicios es fundamental para prolongar la salud, firmeza y buen aspecto de la piel. La actividad física estimula la circulación sanguínea, favoreciendo la llegada de nutrientes como el oxígeno a todas las células de nuestro cuerpo. Sin embargo, existe evidencia de que el ejercicio excesivo puede contribuir a la aparición de radicales libres, por lo que es muy importante invertir en antioxidantes.

17) Bebe agua regularmente

El agua es necesaria para todas las reacciones de nuestro organismo y también es fundamental en la regeneración de los tejidos y en el mantenimiento de la salud de nuestra piel. La recomendación es de ocho vasos al día.

18) Nunca duermas con maquillaje

El maquillaje obstruye los poros y aumenta la posibilidad de que aparezcan puntos negros y granos, así como alergias. También es durante la noche cuando la piel absorbe mejor los nutrientes. Por ello, es fundamental desmaquillarse para que la piel, limpia, pueda absorber los productos recomendados por tu dermatólogo.

19) Respetar el tiempo y la frecuencia de uso del producto

Si la recomendación de tomar un suplemento vitamínico y aplicar una crema hidratante es diario, de nada sirve querer usarlos cada dos o tres días. Los resultados no se conseguirán como te gustaría. Tampoco vale la pena reducir o aumentar la cantidad de pastillas, a menos que sea por indicación médica.

20) Conoce los beneficios de los ácidos

Los ácidos pueden ayudar a aclarar las imperfecciones, mejorar el acné, ayudar a combatir el envejecimiento de la piel e incluso tratar las estrías. Es importante tener cuidado de no aplicarlo en las comisuras de la boca, nariz y ojos, ya que el ácido puede penetrar más en lugares donde la piel es fina y delicada y causar irritación y dermatitis.

21) Usa los ácidos correctamente

Después de salir de la ducha, espera al menos 30 minutos para aplicar el ácido en la piel, porque antes de eso, el producto se absorberá más y, en consecuencia, la irritación también lo será. Mantén tu piel hidratada, ya que uno de los principales efectos secundarios del uso de ácidos es la sequedad.

22) Cuidado con las mascarillas caseras

Las partículas exfoliantes no industrializadas pueden dañar la piel, ya que son afiladas. En productos específicos, las partículas se redondean para evitar este tipo de problemas. Además, las mascarillas caseras a base de frutas, semillas y cereales pueden provocar alergias o irritaciones e incluso manchar la piel.

23) Limpiar la piel cuando sea necesario

La limpieza de cutis es un procedimiento realizado en el consultorio, por un profesional calificado, que consiste en la remoción de claveles y comedones. Puede ser un elemento clave en el tratamiento del acné.

24) Descansa y controla el estrés

Las ojeras pueden aparecer cuando no dormimos bien o estamos muy estresados. También pueden aparecer con el paso de los años, como consecuencia del envejecimiento de la piel. El consejo aquí es dormir mejor y descansar y, si persisten, buscar un dermatólogo para iniciar un tratamiento más específico.

25) Comienza a cuidar tu piel hoy

Siempre es momento de empezar a cuidar la salud de la piel. En general, hasta los 20-25 años, la preocupación fundamental debe ser la hidratación y la protección solar. A partir de los 25 años, además, se puede empezar a combatir los radicales libres y el envejecimiento con suplementos, ácidos y antioxidantes tópicos y orales.

Artículos relacionados