30 minutos de caminata al día: la actividad perfecta para ponerse en forma

 

caminando

Ponerse en forma no tiene por qué ser tan difícil como parece. Para mantener un cuerpo sano por dentro y por fuera, es importante establecer hábitos saludables durante todo el año trabajando un poco todos los días. ¿Una rutina al alcance de todos? ¡Camina 30 minutos al día!

No tener tiempo para ir al gimnasio o hacer una rutina de ejercicios en casa no debe ser excusa para no hacer deporte todos los días. Fse ha demostrado que caminar media hora al día contribuye positivamente a mejorar nuestra salud.

Este ejercicio, combinado con Una dieta saludable, es muy recomendable para mantenerse en forma y obtener diferentes beneficios para la salud. ¿Quién dijo que esto solo era posible con correr u otros deportes más intensos? La verdad es que lo importante es tomar una Estilo de vida activo y agregue pasos siempre que pueda. Te contamos todos los beneficios que te puede aportar un buen paseo diario.

beneficios de caminar

El sedentarismo es un factor de riesgo que influye en la aparición o empeoramiento de enfermedades como la obesidad, la diabetes o la depresión. Es por eso que caminar treinta minutos diarios es beneficioso para prevenir estos cambios. Debemos caminar a paso continuo, pero esto no representa un esfuerzo excesivo. En otras palabras, no se trata de caminar rápido, sino de mantener el ritmo adecuado en cada paso.

Este ritmo también puede ser adaptado según el estado físico que tiene la persona, porque cuando el cuerpo se acostumbra a caminar, es posible aumentar la velocidad de la marcha. Por tanto, no conviene forzar al principio, sino ir mejorando poco a poco. Esto también se aplica al tiempo dedicado a caminar.

Los beneficios de caminar 30 minutos al día:

caminar-perder peso

1. Para el corazón: caminar un poco todos los días a un ritmo moderado afecta positivamente el sistema cardiovascular, ya que actúa sobre los músculos del corazón, aumentando la capacidad de bombear sangre.

2. Para principiantes: Caminar es un ejercicio de baja intensidad y fácilmente adaptable a cualquier condición física. De hecho, esta actividad mejora la resistencia y puede servir como trampolín para actividades más exigentes. Además, es una buena actividad para pacientes que han sufrido alguna enfermedad y están en proceso de rehabilitación, así como para aquellos que han sufrido un infarto de miocardio.

3. Para la presión arterial y el colesterol: También se ha demostrado que caminar durante 30 minutos al día reduce la presión arterial y ayuda a controlar los niveles de colesterol.

4. Para diabéticos: Caminar también es beneficioso para el tratamiento de la diabetes tipo 2 controlada, ya que hace que el músculo absorba más glucosa, lo que reduce los niveles en sangre.

5. Para personas con sobrepeso: La marcha ligera, como cualquier otro ejercicio cardiovascular, ayuda a combatir la obesidad grado 1 o 2. En casos de obesidad más severa, debemos consultar a un especialista sobre el mejor tratamiento. Esto último es importante porque caminar o realizar cualquier otro ejercicio puede dañar tus articulaciones.

6. Por nuestros músculos: Otra de las ventajas de caminar es la influencia que tiene sobre nuestros músculos y huesos, ya que aumenta la densidad ósea, lo cual es muy importante para combatir la osteoporosis. Si quieres tonificar un poco más tu cuerpo, aquí tienes algunos ejercicios que te ayudarán.

7. Para aumentar los niveles de vitamina D: si realizamos actividades al aire libre, podemos aumentar los niveles de vitamina D gracias a la luz solar. Además, el contacto con la naturaleza es beneficioso para nuestro organismo, por lo que planificar rutas puede resultar muy estimulante. Eso sí, es importante evitar las horas de mucho calor, utilizar siempre protector solar y mantenerse hidratado mientras se camina.

8. Por nuestra vida social: Caminar con más personas puede mejorar la socialización ya que puede convertirse en una actividad compartida con amigos o familiares. Además, con la liberación de endorfinas (la hormona de la felicidad), nos sentiremos mejor emocionalmente.

9. Disponible para todos: Caminar 30 minutos todos los días a un ritmo pausado está al alcance de todos, ya sea que vayamos al trabajo, paseemos al perro, vayamos de compras o simplemente paseemos. Solo tienes que pensar cuándo puedes cambiar de coche o de cualquier otro transporte

Cuando haces ejercicio, ¿te cansas mucho? Si es así, estos consejos pueden ayudarlo a practicar deportes de manera más consistente:

1. No establezca metas inalcanzables: Este punto es importante porque es una de las principales razones por las que sueles salir. Esperamos ver resultados a nivel físico muy rápidamente y estamos dispuestos a caminar cada día mucho más de lo recomendado para conseguirlo, pero no es lo mismo teoría que práctica. Por tanto, es mucho mejor ir adaptando el entrenamiento de forma paulatina, sin tener expectativas demasiado altas.

2. Poner los beneficios por escrito: plasmar en papel o en pantalla, por escrito, todas las ventajas que puede tener para ti caminar, al menos media hora al día, esto te ayudará a aclarar por qué lo haces y por lo tanto lo haces. Así que cuando tengas una crisis y te dé pereza caminar, ¡léelos!

3. Motívate con una app que cuenta tus pasos y el tiempo que caminas: Puede parecer una tontería, pero comprobar en la pantalla que lograste caminar todos los días lo que te propusiste hará que te sientas satisfecho y con ganas de continuar. Obviamente, no se trata de obsesión, se trata de ser consciente de lo que estás haciendo todos los días.

4. Encuentra un compañero para caminar: Salir a pasear con un amigo, un familiar o tu pareja puede ser la clave para que sea más constante. Esto se debe a que cuando uno es más flojo, el otro lo anima a salir y viceversa. Además, será mucho más agradable, ya que podrás aprovechar este tiempo para hablar y dar seguimiento a cosas que quizás no puedas en otro momento.

5. Identifica cuándo puedes caminar: Si crees que no tienes media hora para caminar, es importante planificar cómo alcanzarás tu meta. Si lo dejas al azar, será mucho más fácil colgar el zapato y olvidarte de tu objetivo en cuestión de días. Organízate e identifica cuándo puedes ir de un lugar a otro caminando. Aquí tienes algunos ejemplos: para antes del metro, sal a pasear, alarga el paseo de tu perro, pasea antes de tomar algo con tus amigos, sube escaleras…

6. Tómese su tiempo y sea flexible: Eso sí, como toda actividad que queremos empezar a realizar de forma habitual, lleva tiempo adaptarse, lo que nos permite incluir esta costumbre en nuestra rutina diaria. Si un día no puedes salir, ¡no tires la toalla! Esto no quiere decir que el ejercicio del resto de los días ya no funcione. Se trata de ser flexible y paciente contigo mismo.

Consejos para un paseo seguro

caminar-es-bueno-para-la-salud-y-la-mente

Por último, antes de empezar a añadir pasos, queremos daros algunos consejos que os pueden ser de utilidad para que este ejercicio no suponga riesgos:

  • Usa zapatos cómodos y de calidad para caminar para que puedas cuidar la salud de tus pies y articulaciones.
  • Elija una ruta segura que no tenga un terreno irregular significativo para evitar lesiones.
  • Protégete del sol con protector solar y gorra.
  • Si vas a hacer una caminata al campo, no olvides llevar repelente de mosquitos.
  • Adapta la velocidad de la marcha a tu estado físico, no la fuerces.
  • Lleva agua para mantenerte hidratado mientras haces ejercicio.
  • Consulte a su médico si tiene algún problema de salud antes de comenzar la actividad física diaria.

¡Después de saber todo esto, no tienes excusa! Es fácil dedicar media hora a dedicarnos, y qué mejor que caminar para ponerse en forma. ¿Que estas esperando? ¡Ponte las zapatillas y sal a caminar!

Artículos relacionados