Para aquellos que quieran escapar de los grandes centros europeos y perderse en ciudades que datan de la época medieval, deben conocer estos 7 lugares escondidos en Europa. “Muchos lugares ‘secretos’ se pueden descubrir con un simple paseo. La sensación es que hemos entrado en una máquina del tiempo”, comenta el director de marketing de la Comisión Europea de Turismo, Miguel Gallego.
Algunos sitios, como Kosice, Eslovaquia, son una combinación bien conservada de varios estilos arquitectónicos como el gótico, el renacimiento, el barroco y el art nouveau. Kuressaare, en Estonia, lo más destacado es su bosque. Para los amantes del mar, os deslumbrará Kotor, en Montenegro.
Embárcate y descubre estas ciudades medievales:
Echternach, Luxemburgo
Fundada como abadía en el año 698 d. C., Willibrord, Echternach, Luxemburgo, está rodeada de murallas y torres medievales. La basílica fue incendiada y reconstruida en 1737. Da un paseo por las ruinas de los castillos medievales y al final del día relájate en el lago Echternach para disfrutar del hermoso paisaje.
Tartu, Estonia
Hogar de la universidad más antigua de Estonia, Tartu es un centro intelectual de Europa del Este. Pase el día en los Museos Literario y Nacional de Estonia. Camine observando la arquitectura del lugar, que es muy ecléctica. Asegúrese de explorar el Museo del Juguete de Tartu.
Kuressaare, Estonia
La ciudad más occidental de Estonia, Kuressaare, en la isla de Saaremaa en el Mar Báltico, tiene un castillo que lleva el mismo nombre. Haz un tour en bicicleta por la isla que tiene un “encanto medieval” para descubrir sus bosques y uno de los faros más antiguos del mundo. Aprovecha la oportunidad de descubrir el único pueblo de la isla, Kardla.
Kotor, Montenegro
Para aquellos que quieren navegar por el mar Adriático, Kotor, en Montenegro, es el lugar. La región es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y aún conserva gran parte de la ciudad medieval. Realice un recorrido a pie hasta la cima de la fortaleza y luego disfrute de las maravillosas vistas de la ciudad. La opción es un recorrido en kayak: descubre las cuevas azules y la isla abandonada de Mamula, así como varios pueblos de Kotor.
Kosice, Eslovaquia
La Capital Europea de la Cultura en 2013, Kosice, Eslovaquia, alberga varios edificios góticos, renacentistas, barrocos y art nouveau bien conservados. La catedral gótica de Santa Isabel, uno de los principales monumentos de Kosice, data de 1230.
Veliko Tárnovo, Bulgaria
Apodada la “Ciudad de los Zares”, Veliko Tarnovo en Bulgaria fue la capital del Segundo Imperio Búlgaro. Es conocida por sus impresionantes iglesias renacentistas, así como por otros edificios y monumentos históricos.
hallstatt, austria
Hace miles de años, Hallstatt, Austria, existió como un área para la producción de sal. Hoy es un pueblo idílico junto al lago del mismo nombre en los Alpes austriacos. El paisaje cultural de Hallstatt y sus alrededores son Patrimonio de la Humanidad.
¿Te gustaron los destinos?