El pelo largo requiere una atención especial debido a su longitud. Para mantenerlos flexibles y brillantes, sigue estos consejos de los profesionales.
1. Recorta las puntas regularmente
Es un poco básico cuando tienes el pelo largo. Si quieres tener un cabello saludable, debes córtalo regularmente. Ojo, hablamos de tips, no te imagines que tu peluquero te va a cortar 10 cm. Recomendamos recortar cada 3 a 6 meses. Suficiente cortar una pulgada para quitar los extremos se duplica y visualmente, tu cabello lucirá mejor sin mucho esfuerzo.
2. Elige fundas de almohada de seda
Como sabemos, las fundas de almohada de seda o satén aportan beneficios al rostro. De hecho, estos materiales son más suaves con la piel y, por lo tanto, la fricción se reduce significativamente, en particular en comparación con las fundas de almohada de algodón o sintéticas, lo que los convierte en un recurso para pieles sensibles. Pero estas fundas de almohada también tienen una gran ventaja para el cabello. Ellos van prevenir el encrespamiento y las arrugas. A la larga, ellos limitar la aparición de puntas abiertas y, por lo tanto, la rotura y la caída del cabello. Además, trae más brillo.
3. Utiliza siempre el secador de pelo con boquilla
A menudo se habla del secador de pelo. Como sabemos, el el calor daña la fibra capilar, haciendo el cabello más quebradizo. Si usa el secador de pelo, tenga en cuenta use un tratamiento de protección contra el calor por adelantado para limitar los riesgos. Y susa siempre una boquilla cuando te seques el cabello, Porque el La punta es una protección para la resistencia, si no la hay puede quemar el cabello.
4. No amarres tu cabello
Contrariamente a la creencia popular, debes evitar atarte el cabello con frecuencia, especialmente si es demasiado apretado. Durante el día, por lo tanto, evite las bandas elásticas que tienden a romper la fibra capilar donde los pones. Por eso también te sale una fea marca por la noche cuando te deshaces la cola de caballo. Pero no te preocupes, definitivamente puedes hacer peinados, solo lo mejor es llevar algo suave, como bufandas, pañuelos o incluso sombreros. ¡La elección es amplia! Si realmente quieres usar gomas elásticas, ¡hazte con el famoso Invisibobble!
5. Elige bien tu champú
Lo más importante para tener el pelo largo y hermoso es elegir el champú adecuado. Una persona con cabello natural o teñido no tendrá las mismas necesidades. Para cabello teñido o con mechas, prefiera productos que contengan las palabras “reparar” o “coloreado”. Si tienes el cabello fino, te recomendamos adoptar una rutina de hidratación con champú y tratamiento. Tenga cuidado, si tu cabello es fino, elige acondicionadores menos pesado en el cabello. Si tienes el pelo grueso, no dudes en hacerte mascarillas. al menos una vez por semana.
6. Trenza tu cabello para dormir
ES mejor ata tu cabello en la noche (a diferencia del día). Esto limitará el roce del cabello contra la almohada por la noche. lo mejor es hacer una trenza o giro, sin apretar demasiado para no dañar la fibra capilar.
7. Recuerda cepillarte el pelo durante el día
Es importante cepillar el cabello largo, disciplinarlo, pero también eliminar los pequeños nudos que se forman durante el día. Los profesionales recomiendan hacer esto al menos una vez al día, pero también antes de lavarse el cabello. Lo mejor utilizar cepillos de cerdas naturales, ya sea jabalí, cabra o caballo. También existen cepillos elaborados con fibras vegetales como el agave o el sisal (una planta de México).
Para cepillar tu cabello adecuadamente, considera aplicar un tratamiento desenredante en medios y puntas para evitar tirar demasiado de la fibra capilar y romperla. En cuanto al gesto del cepillado, se debe cepillar bien, comenzando siempre por las puntas, luego avanzando hacia las raíces.
8. Aplicar cada mañana un sérum hidratante en puntas y largos.
Cuando prepare su piel por la mañana, preste atención a su cabello antes de ir a trabajar. Para ello, puedes aplicar un sérum o una crema de cuidado en las puntas para proteger el cabello de las agresiones externas (contaminación, sol, polvo, etc.), pero también por el roce con la ropa.