Los beneficios de la zanahoria son diversos, mucho más que ayudar a prolongar el bronceado. El aceite de esta verdura tiene numerosas propiedades para la piel y el cabello. Spoiler: Es capaz de mejorar tu bronceado, pero ese no es su único uso, ¡descúbrelo!
Los aceites naturales están cada vez más presentes en nuestras rutinas de belleza y son productos de origen natural, ecológicos y respetuosos con la piel y el cabello, que además aportan grandes beneficios por los numerosos nutrientes. Las propiedades de productos como el aceite de argán, el aceite de rosa mosqueta o el aceite de árbol de té son de sobra conocidas, pero la oferta de aceites naturales con beneficios para la piel y el cabello no acaba ahí.
En esta ocasión queremos destacar el aceite de zanahoria, un producto capaz de proporcionar una nutrición profunda por su alto contenido en vitamina E, provitamina A y betacaroteno.. ¿Cuándo podemos usar el aceite de zanahoria y para qué? ¡Te lo contamos!
Mejora tu bronceado con aceite de zanahoria
Seguro que sabes que los alimentos ricos en carotenos como la zanahoria, la calabaza o las espinacas son ideales para potenciar el bronceado ya que activan la melanina. Puedes disfrutar de estas propiedades incluyendo estos alimentos en tu dieta y también aplicándolos en tu piel. Una buena forma de conseguirlo es a través del aceite de zanahoria, rico en carotenos y antioxidantes que preparan la piel para que tenga un bonito color dorado y esté mejor protegida frente a las agresiones de la radiación solar.
Eso sí, siempre debes combinarlo con un protector solar con un SPF alto para que tu piel esté completamente protegida de los rayos UVA/UVB. Agregue unas gotas de aceite de zanahoria al protector solar cuando salga al sol.
Aceite de zanahoria, perfecto para pieles maduras
El aceite de zanahoria es rico en vitaminas A y E, dos poderosos antioxidantes muy efectivos para combatir los radicales libres, moléculas responsables del envejecimiento de la piel. Estas vitaminas también aportan elasticidad y luminosidad a la piel, haciéndolas ideales para mejorar el aspecto causado por el envejecimiento. Debido al color naranja del aceite de zanahoria, te recomendamos que lo mezcles con otro aceite portador antes de aplicarlo sobre la piel.
Una buena opción es mezclar unas gotas de aceite de zanahoria con aceite de jojoba, que también es muy efectivo para hidratar la piel, regular la producción excesiva de grasa y darle elasticidad.. Al mezclar estos dos ingredientes naturales, tendrás un tratamiento muy completo para tu piel. Otra opción es añadir unas gotas de aceite de zanahoria a tu crema hidratante diaria.
Mejora el brillo de tu cabello con aceite de zanahoria
El aceite de zanahoria no solo es perfecto para el cuidado de la piel, sino que también tiene la capacidad de agregar brillo a tu cabello. Mezcla unas gotas con tu acondicionador o mascarilla y tu cabello brillará, reduciendo el frizz y mejorando la apariencia de las puntas abiertas.. Además, notarás como tu cabello tiene la apariencia de estar más vivo. Deja actuar unos 20 minutos y verás como los resultados son visibles desde el primer uso.