No es solo el estampado o tus colores favoritos lo que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por la ropa para actividades físicas. Hay aspectos que es fundamental observar y que incluso pueden influir en el rendimiento de tu entrenamiento.
Ya sea entrenamiento con pesas o cardio, ejercicio al aire libre, en el gimnasio, o si prefieres el comodidad y conveniencia de hacer ejercicio en casael cuidado en la elección de la ropa y el calzado adecuado es muy importante para no entorpecer los resultados y garantizar un mejor desempeño en las actividades practicadas.
Muchas veces una mala elección puede hacer fracasar tus planes de llevar una vida más sana, al fin y al cabo es bastante común que las personas dejen de hacer ejercicio por dolor o cansancio exagerado, cuando en realidad unas zapatillas o una prenda más adecuada, como unos leggins, un top y una camiseta podrían resolver este problema.
Consulta algunos consejos a los que debes prestar atención para hacer ejercicio de forma cómoda y segura.
– Flexibilidad: opta por prendas confeccionadas exclusivamente para la práctica de actividades físicas, ya que suelen estar confeccionadas con tejidos más maleables y flexibles, que ayudan en la facilidad y fluidez de los ejercicios. Tenga cuidado de no elegir ropa demasiado apretada, lo que puede afectar la circulación sanguínea.
– Ropa ligera y cómoda: En este sentido, también vale la pena prestar atención a la tela. Para los días de calor, apuesta por looks más frescos, con camisetas con tecnología dry fit, que ayudan a absorber el sudor y facilitan la transpiración. Apuesta también por piezas que contengan tecnología de protección contra la radiación ultravioleta, sobre todo si sueles moverte al aire libre.
En los días más fríos, un pantalón de tactel o lycra combinado con una camiseta térmica larga (estilo segunda piel) puede ser una buena opción para afrontar las temperaturas más bajas. Recuerda que el look debe ser cómodo y dar libertad de movimiento.
– zapatillas ideales: no siempre la modelo más bonita es la más adecuada. La elección incorrecta del calzado, que no ofrece amortiguación, por ejemplo, puede causar graves daños a la salud, como lesiones, problemas y dolores en tobillos, pies, rodillas, espalda y caderas, entre otros. Por ello, se recomienda identificar el calzado específico para la actividad a realizar y realizar el test de pisada, que puede ser en pronación, supinación o neutro. Esta valoración la realiza un ortopedista y ayuda a reconocer el calzado ideal para cada persona.
De acuerdo con el portal vcemforma.com.br, se debe redoblar la atención a las actividades de alto impacto que requieren movimiento y pisada cuidadosa, como correr. Además de la pisada, hay que tener en cuenta la superficie de entrenamiento, que puede ser asfalto, trail o pista. Aún en el calzado, prefiere usar calcetines de algodón o calcetines hechos de materiales con alta capacidad de absorción para acomodar el pie, evitar ampollas o malos olores.
Recuerda siempre consultar a un médico y hacerte un chequeo antes de iniciar cualquier actividad física. La evaluación profesional es fundamental para obtener un diagnóstico preciso de su salud y, en su caso, para realizar algunas restricciones o pautas.
Mover el cuerpo es muy bueno, siempre y cuando sea bajo la supervisión de un médico y profesionales que puedan ayudar en las mejores prácticas y ejercicios para obtener los resultados deseados sin comprometer la salud y el bienestar.