¿Conoces la historia de los anillos? ¿Sabías que los anillos que hoy en día se utilizan como complemento de moda, surgieron como símbolo de alianza de pareja?
historia de los anillos
El uso del anillo surgió más del 2.800 a.C., entre los egipcios y los hindúes, para simbolizar la alianza entre un hombre y una mujer. Para ellos, un anillo, que representa un círculo perfecto, significaba aquello que no tiene fin. Más tarde, Alejandro Magno dominó el territorio egipcio e introdujo esta costumbre en Grecia.
Pacto antiguo encontrado en Egipto.
Historia de los anillos: la alianza
Los griegos creían que el cuarto dedo de la mano izquierda tenía una vena que conducía directamente al corazón (vena amoris), por lo que usaban un anillo de hierro imantado en él, para que los corazones de los amantes permanecieran para siempre atraídos el uno por el otro. La costumbre fue adoptada por los romanos y el Vaticano mantuvo la tradición al incluir el accesorio en su ceremonia de boda.
el anillo de compromiso
El anillo de compromiso se introdujo en el año 860, por decreto del Papa Nicolás I quien lo instituyó como una declaración pública obligatoria de la intención de los novios. El anillo pasa de la mano derecha a la mano izquierda para significar el compromiso definitivo.
Desde entonces, el uso del anillo se ha vuelto común y ha dejado de ser un accesorio utilizado únicamente como «anillo» de pareja. Fue allí donde aparecieron nuevos modelos de anillos, con diferentes tipos de metales, formatos, piedras, detalles y usos.