Si lo primero que haces al levantarte es mirar tu móvil, si duermes junto al ordenador viendo una serie y antes de dormir echas un último vistazo a las redes sociales… ¡necesitas un detox tecnológico!
Estamos permanentemente conectados a Internet y redes sociales. Nuestra relación con la tecnología ha llegado a tal punto que parece incompleto en el momento en que nuestro El teléfono celular está a solo unos metros de distancia.
La adicción observada hace unos años ahora se ha convertido en una realidad.. Ya no hablamos solo de relaciones sociales, Whastapp o Instagram. Necesitamos tecnología para trabajar, organizarnos y ver qué pasa en otras partes del mundo. Sin darnos cuenta, los smartphones se han convertido en un miembro más de nuestro cuerpo y ahora no sabemos qué hacer sin ellos.
Para evitar que la relación con los celulares, computadoras y tabletas se convierta en algo malo para tu salud física y mental, una buena solución es hacer una desintoxicación digital. Qué es, cómo es la desconexión temporal de aparatos electrónicos con el único fin de hacer un uso más controlado de las tecnologías.
¿Necesitas una desintoxicación digital?
Nuestra relación con la tecnología es tan cotidiana que a menudo no somos conscientes que esto está siendo un problema en nuestras vidas. Puede ser muy difícil saber si tenemos una dependencia, pero para ponértelo más fácil aquí tienes algunas preguntas:
- ¿Visitas las redes sociales más de diez veces al día?
- ¿Lo primero que haces cuando te despiertas y lo último que haces a la hora de acostarte es mirar tu teléfono?
- ¿Respondes correos electrónicos fuera de tu jornada laboral?
- ¿No puedes dejar de mirar tu celular, aunque estés caminando por la calle o con amigos?
si su respuesta a estas preguntas fue afirmativanecesitas una desintoxicación.
10 consejos para una desintoxicación digital
1. Establezca una meta temporal: Idealmente, considere la desintoxicación durante las vacaciones. Dependiendo del nivel de adicción, es mejor ejecutar este plan durante 3 a 7 días.
2. Configure los tiempos: muchas veces es imposible deshacerse del celular, especialmente durante la semana de trabajo. Así que establezca algunas horas en las que no necesite usar su teléfono celular y déjelo a un lado durante ese tiempo.
3. No se asuste: Es muy común en los primeros días tener la sensación de que necesitas mirar tu celular. Mantén la calma, es normal, pero evita la tentación.
4. Establece algunas reglas: crea algunas bases para trabajar, como dejar tu celular en tu bolso mientras estás con amigos. Así crearás hábitos saludables.
5. Comparte tu aventura: Establecer una nueva rutina es mucho más fácil si tienes a alguien que te acompañe. Proponer este cambio a tus amigos te mantendrá en línea.
6. Busca entretenimiento: a menudo vamos al teléfono móvil oa la computadora para reducir el tiempo. Si dedicamos nuestras horas muertas a pasatiempos que nos apasionan, olvidaremos que estos dispositivos existen.
7. Evita la movilidad en las comidas: aprovecha la hora del almuerzo para comer tranquilo y sin mirar el celular.
8. Limpieza: todas las apps que consumen tu tiempo sin aportar nada deberían desaparecer de tus dispositivos.
9. Mueve tu móvil: Siempre que sea posible, mantenga su teléfono celular lo más lejos posible de usted. La pereza puede jugar a nuestro favor, ya que si no es realmente necesario, evitaremos ir al móvil si estás en otra habitación.
10. Desactiva las notificaciones: sin luces y pantallas encendidas, es mucho más fácil ignorar el teléfono.
¿Listo para hacer un cambio en tu vida?