Una cosa fascinante al abrir una revista es la Editoriales de modalleno de formas, colores, complementos y sobre todo información importante para saber qué es o será tendencia de moda.
Tú Las editoriales de moda son las herramientas más valiosas dentro de una revista de modaes ahí donde los estilistas aplican los conceptos, comportamientos y actitudes y, junto al fotógrafo, transforman prendas sencillas y mega producciones llenas de significados y mensajes.
Cualquiera que trabaje en este campo sabe muy bien que producir una editorial de moda no es fácil, requiere mucho trabajo en equipo y agilidad. Todo comienza con una sesión informativa. en el que el equipo piensa cuál será la temática, qué conceptos quiere transmitir la revista, tendencias, maquillaje y de ahí van a la caza de ropa, zapatos, accesorios y demás atrezo y locación para componer la editorial.
Cómo hacer una editorial de moda
- Tema: La elección del tema es el ítem principal a la hora de armar una editorial, el tema puede ser cine, música, rock, dulce, navajo, etc. Este es el momento de dar rienda suelta a tu imaginación y creatividad.
- Cámara: Las cámaras semi y profesionales son las más adecuadas, pero si quieres hacer algo diferente, incluso las fotos tomadas desde tu Instagram pueden dar un buen editorial, vale la pena utilizar recursos fotográficos y una vez más, dejar volar la imaginación.
- Guión: Lo más importante es el lugar, no olvides fijarte en la iluminación del lugar, ya que si no tienes mucha luz tendrás que traer iluminación extra. Busque diferentes lugares, cuanto más inusuales, mejor. ¡Después de todo, nadie puede soportar ver editoriales de moda contra un fondo infinito!
- Disfraz: Sepa elegir las piezas para su editorial, tiene que coincidir con la temática.
- Maquillaje/Pelo: Si quieres prestar más atención a la ropa, no te atrevas demasiado con el maquillaje, de lo contrario da preferencia a dejar los labios o los ojos marcados, nunca los dos juntos.
- Elementos de la escena: son fundamentales para darle más originalidad a tu editorial. Los elementos pueden ser globos, un collar vintage, un anillo, tazas, una cámara antigua, elige tu elemento y concéntrate en él durante la editorial.
- Edición de fotos: No exageres al pasar las fotos por photoshop, trata de sacar una foto con una gran calidad de luz para solo aplicar alguna acción sobre la foto.
Profesionales implicados para hacer una gran editorial de moda
- Editor de revista/periódico/sitio web: él es el responsable de llevar las características del vehículo a la editorial de moda, para ver si la temática es adecuada con la revista.
- Productor de moda: él suele elegir a las personas que trabajarán en la editorial, elige los modelos, la ropa, los accesorios.
- Fotógrafo: Por lo general, los productores de moda ya vienen con sus elecciones de fotógrafos, cada fotógrafo tiene una forma o edición de imágenes que le gusta hacer y el productor es responsable de ver cuál es el mejor fotógrafo.
- Estilo: toma la ropa elegida por el productor y, dentro del concepto de la editorial, ensambla los increíbles looks que vemos.
- Maquillaje/Pelo: ponen maquillajes y peinados afines a la temática de la editorial, investigan referencias y tendencias para transmitir de manera precisa o lúdica lo que pasó el productor.
Qué buscar en una editorial de moda:
- Colores
- formas
- huellas dactilares
- Accesorios
- maquillajes
- Cabello
- telas
Y a ti, ¿te gustaron los tips?