Tendencias en cejas: Capaces de cambiar el aspecto y la expresión del rostro, estos son los tipos de cejas que se lucirán durante el 2022.
Ahora que comenzamos un nuevo año, queremos saber qué tendencias arrasarán en el mundo de la moda y la belleza. Hemos estado hablando de lo último en colores de ropa, reflejos y cortes de cabello recientemente, y ahora vamos a revelar cómo será el 2022 en términos de cejas. Y aunque no cambian mucho de una estación a otra, tanto su forma como su grosor varían con los años.
En los años noventa, reinaba la talla muy delgada y arqueada. Luego llegaron las más gruesas y desenfadadas, que a finales de 2018 se convirtieron en las ‘cejas gruesas’ (más anchas, gruesas y con un acabado un tanto salvaje). Al año siguiente, en cambio, empezamos a hablar de cejas rectas y pobladas en el área de la cola para mostrar los ‘ojos de zorro’ y las ‘cejas de jabón’ que inundaron TikTok en 2020.
Independientemente de lo que se use o no, hay que dejar claro que “las cejas no entienden de modas y deben basarse en un buen diseño, siempre adecuado a cada rostro y utilizando las técnicas más duraderas y eficaces como el microblading, la micropigmentación y el microshading para mejorar esos defectos. Y para 2022, el laminación de cejas será el tratamiento definitivo, ya que te permitirá alisarlos cuando estén despeinados y ayudará a obtener un acabado perfecto.
tendencias de cejas en 2022
- Naturalidad: esta será la palabra clave en lo que respecta a las cejas (y también al cabello, con coloración y cortes fáciles). Si bien esto no es sinónimo de salvaje, son densos, simétricos y peinados hacia arriba, pero sin pelos adicionales.
- Directo: Las formas rectas (sin arco pronunciado en la mitad de la ceja) que se usaban en la década de 1980 están regresando este año.
- curvo: Este formato era uno de los favoritos en los años noventa, pero ahora se actualiza para evitar el exceso de rasurado del pasado. Favorece mucho a los rostros ovalados y anchos.
- Cejas finas: La estética YK2 no solo trajo ropa y maquillaje que triunfaron en la década de 2000, sino cejas muy finas.
- descolorado: Para las más atrevidas, unas cejas muy iluminadas con ayuda de la decoloración, tanto que pasan prácticamente desapercibidas en el rostro, será tu mejor apuesta.
Diseño de cejas según la forma de la cara
Es genial basarse en las tendencias, pero lo más importante, adaptarlas a ti. Te explicamos qué diseño de cejas te va mejor según la forma de tu cara:
- cara ovalada: Admite cualquier tipo de forma, tanto más suave como ligeramente angulada, aunque tendrás que asegurarte de tener el grosor de ceja adecuado para realmente romper las proporciones.
- Cara alargada: Una forma más recta y suave ayuda a romper visualmente.
- Cara redonda: Evita las cejas redondeadas y opta por un ángulo más pronunciado y elevado, perfecto para estilizar tus facciones.
- Cara cuadrada: Más angulares y expresivos suavizan las líneas de la mandíbula. Para no acentuar, evita formas suaves y lineales.
- cara de corazón: Unas cejas suavemente redondeadas serán el secreto de tu look.
Cómo cuidar tus cejas en casa
Al igual que ocurre con el rostro, la rutina de belleza de las cejas no debe ser la misma mañana y noche. Antes de salir de casa, fortalécelos con un tratamiento que contenga keratina y proteína; Aplicar maquillaje más tarde realzará el color y hará que el maquillaje dure aún más. Al desmaquillarte al final del día, recuerda no frotar la zona; Coloque la almohadilla de algodón en las cejas durante unos segundos para empaparlas en el limpiador, luego deslícela suavemente hacia la sien. Continúa con tu rutina de limpieza y al finalizar vuelve a aplicar el cosmético fortalecedor para que actúe mientras duermes.
rutina de cuidado de cejas
- hidratación: La aplicación de aceite de ricino no tiene evidencia científica, pero sérums específicos mantienen las cejas nutridas, favoreciendo su crecimiento y haciéndolas más fuertes y saludables. Tenga en cuenta que contienen péptidos en su fórmula, ya que promueven el crecimiento del cabello y la actividad saludable del folículo piloso.
- Limpieza profunda: Es normal que al lavarte la cara te olvides de centrarte en las cejas, que puedes limpiar con un jabón neutro o un limpiador específico para ojos.
- Cepillado diario: Si quieres estimular el crecimiento y fortalecer tus cejas, tendrás que cepillarlas (puede ser específico para ellas o utilizar el cepillo de máscara que acabas de terminar, siempre que esté perfectamente limpio).
- Dieta equilibrada: Seguir una dieta adecuada es fundamental para mantener tus cejas fuertes. Consume alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E, minerales y aceite omega 3, además de beber dos litros de agua al día.