Muchas mujeres han puesto en su rutina de belleza diaria un rodillo de jade, de esos con los que nos masajeamos el rostro y que, además de ser una experiencia súper placentera, también ayuda mucho a que la piel quede más luminosa, tersa y bonita.
Pues bien, tras esta primera incursión en el mundo de los masajeadores faciales, podemos ir más allá y, por qué no, optar por una piedra gua shapara un masaje que se convierte en un auténtico ritual facial que utiliza los principios de la acupuntura, esculpe el rostro.
Así, su uso proviene de la medicina tradicional china, que aprovecha los beneficios de las piedras para incorporarlas a nuestra rutina diaria y que suelen ser de jade o cuarzo.
Honestamente, además de las propiedades algo esotéricas de las piedras, queremos centrarnos en los beneficios de propio masajes. Y un buen masaje facial tiene muchos efectos, como antiarrugas, tensa la piel y los músculos, reduce bolsas y ojeras…
Todo esto se traduce en la posibilidad de que, añadiéndolo a nuestra rutina de belleza, nos ayude a atenuar las líneas de expresión, drenar la piel, aumentar su luminosidad y preparar la piel.
¿Qué es Gua Sha?
Gua Sha proviene originalmente de la medicina tradicional china y se usa principalmente como una terapia de estímulo para tratar la piel para mejorar la circulación sanguínea y eliminar toxinas. Dado que la técnica de masaje tradicional Gua Sha puede ser muy intensa, es común tener la piel roja después de una sesión.
Pero no tengas miedo. En los últimos meses, gua sha se ha convertido en la herramienta de belleza definitiva para el cuidado facial. Con la ayuda de una piedra redondeada (principalmente jade o cuarzo rosa) y una ligera presión, se masajean determinadas zonas del rostro con mayor o menor firmeza o se “afeita” suavemente.
La forma redondeada de la piedra de masaje está diseñada para que pueda deslizarse fácilmente por los contornos del rostro.
El efecto de Gua Sha: reafirmante, relajante, rejuvenecedor
La herramienta de belleza parece discreta, pero tiene mucho que ofrecer. LOS masaje facial con la piedra gua sha estimula el flujo sanguíneo, alivia la tensión muscular, asegura una mejor absorción de los productos para el cuidado como sueros o cremas, alivia la hinchazón y tiene como objetivo prevenir las pequeñas arrugas para una apariencia más joven y fresca.
Además, la presión ejercida estimula el metabolismo para que las toxinas se eliminen mejor. El experto en tratamientos faciales de Nueva York, Ling Chang, incluso está convencido del efecto antienvejecimiento de la piedra de masaje y considera que la aplicación de unos minutos al día es suficiente.
Aplicación: ¿Cómo funciona Gua Sha?
El masaje Gua-Sha debe realizarse una vez al día durante 5 a 10 minutos sobre el rostro limpio. La aplicación debe hacerse con un suero nutritivo o aceite facial aplicado previamente en la cara. El masaje ayuda a que los ingredientes penetren en las capas inferiores de la piel.
Cuando trabaje con una piedra Gua Sha, asegúrese de raspar en la dirección correcta, es decir, desde el centro hacia afuera o desde abajo hacia arriba. Esto permite que el líquido acumulado fluya mejor.
Cómo puedes realizar el masaje Gua Sha, puedes comprobarlo aquí en el vídeo:
Después de su uso, la piedra de masaje debe limpiarse a fondo. De lo contrario, se puede acumular suciedad, lo que puede causar granos y manchas en la piel.
Propina: Coloque la piedra Gua Sha brevemente en el congelador o refrigerador antes de usarla. Esto da una dosis extra de frescura, se reducen las bolsas y se reducen los poros.
Nota: Si sufre de cuperosis (vasodilatación) o acné severo, debe evitar el masaje Gua Sha ya que puede empeorar sus síntomas.
Los siguientes movimientos básicos
Sí, usando Gua Sha tiene su propia guía, sí, toma tiempo, pero los resultados son tan notables que valen la pena.
De todos modos, lo que siempre se nota en el caso de las piedras es que hay que hacer movimientos de barrido en una sola dirección, es decir, no hay necesidad de rascarse (movimiento típico de izquierda a derecha, de arriba a abajo), solo en una direcciónque suele ser hacia arriba, ya que corremos el riesgo de irritar la piel, a diferencia del rodillo, que permite «ir y venir».
Además, será necesario utilizar un aceite facial junto con el producto para realizar el masaje o una crema aceitosa para ayudar a la circulación y prevenir la irritación.
como nos encontramos piedras con muchas formas en el mercado lo normal es que vengan con instrucciones sobre las caras que debemos usar en cada movimiento y como hacerlos, pero en cualquier caso queremos dar lo básico.
Así que lo primero que haríamos sería tonificar el cuelloaunque este paso también podemos hacerlo durar, eso sí, nunca lo olvides (es mejor hacerlo primero), con el que iremos deslizando la piedra en movimientos descendentes de arriba abajo y de fuera hacia dentro por el lado en forma de corazón, pasando tres veces por cada zona y presionando un poco más.
- Vamos a los contornos faciales. Comienza en la barbilla, presionando hacia abajo con la piedra y sube hasta la parte superior de la oreja. Pulse al final de cada movimiento. Tres veces de cada lado.
- Seguimos con los pómulos que masajearemos desde el costado del corazón, desde la nariz hasta los ojos, aplicando presión al final de cada movimiento.
- Del mismo modo, repetimos tres veces de cada lado, para pasar al líneas de expresión, que son las líneas trazadas desde el final del pliegue nasolabial hasta los dos lados del mentón. En este caso, con movimientos diagonales, desde el exterior del labio hacia la cola de la ceja, repetimos tres veces de cada lado.
- No puede faltar el contorno de ojoscon el que utilizaremos el lado en forma de corazón siguiendo la línea de la ceja tres veces, intentando que el movimiento suba y termine en la sien, donde empieza la línea del cabello.
- Como estamos en la zona superior del rostro, es el momento de la frenteque presionaremos contra la línea del cabello, de adentro hacia afuera.
- Finalmente, solo tendríamos las arrugas que se forman alrededor de los labios, para lo cual deslizamos la piedra desde el centro hacia afuera, tres veces por cada lado.
Una nota importante: el cuidado de la piel es siempre muy individual. Solo usted puede juzgar por sí mismo si los consejos o productos que le presentamos funcionan para usted. Si tienes una piel muy sensible y propensa a irritaciones, puede ser recomendable consultar a un especialista en piel. Tiene la garantía de encontrar el cuidado que se adapte a las necesidades de su piel.