Atrás quedaron los días en que viajábamos solo con amigos o familiares. Hoy en día, el número de mujeres que viajan solas crece cada vez más. Una encuesta del Ministerio de Turismo reveló que el 17,8% de las mujeres brasileñas tiene la intención de viajar sola, frente a sólo el 11,8% de los hombres.
Sabemos que a la hora de planificar un viaje, más aún solas, surgen varias dudas, ya sea sobre el destino (para saber si es seguro para las mujeres), la comida y los lugares a visitar. Y para ayudarte en esta tarea, te enumeramos algunos consejos que te harán la vida más fácil, échale un vistazo:
Consejos para mujeres que viajan solas
1 – Conoce tu destino
Investiga muy bien sobre el lugar que deseas visitar, incluyendo los alrededores del hotel en el que te hospedarás. Antes de salir de su alojamiento para explorar, siempre solicite información sobre el mejor medio de transporte para regresar a su hotel.
2 – Evita presumir
Elige dejar los objetos de valor, como cuadernos y tabletas, en el hotel, y lleva solo la cantidad de dinero que necesitas para pasar el día.
3 – Informa tu itinerario a familiares y amigos
Deja una copia de tu plan de viaje con tus familiares para que sepan qué día irás a cada punto turístico. También es recomendable mantener un contacto frecuente para comunicar posibles cambios.
4 – Paseos nocturnos
Elija lugares que estén en calles más concurridas. Si es un lugar alejado del hotel, no te arriesgues caminando. Ida y vuelta utilizando una aplicación de taxi o transporte.
5 – La seguridad ante todo
Un elemento indispensable siempre que pensamos en viajar, el seguro de viaje garantiza la atención médica, dental y hospitalaria según el plan contratado. También es posible recibir asistencia en casos de pérdida de equipaje por parte de la aerolínea, retrasos en los vuelos, entre otros contratiempos.
6 – Nuevas amistades
Agenda siempre las reuniones en lugares públicos y con mucho movimiento. Evite revelar la ubicación de su hotel y la información personal a extraños, sin importar cuán amigables puedan ser.
7 – Teléfonos de emergencia
Mantenga siempre sus números de teléfono principales en papel en caso de una emergencia. Otros contactos útiles son los de la embajada o consulado de Brasil más cercano a donde se encuentre.
8 – Disfruta cada momento
Viajar es una experiencia única. No olvides registrar tantos lugares y personas como puedas, para inspirarte y seguir explorando el mundo durante toda la vida.