Nunca podemos decirlo lo suficiente: la comunicación no violenta y benévola es la clave para una pareja saludable. Pero mientras algunos temas son fáciles de discutir, otros siguen siendo tabú, omitidos, escondidos debajo de la alfombra… ¡Y la sexualidad parece ser uno de esos temas! Mientras que algunos pueden discutirlo libremente, a otros les resulta difícil hablar con su pareja. Pero, ¿por qué es tan importante hablar de sexualidad dentro de tu pareja? ¿Y por qué estas conversaciones mejoran el sexo?
Dale al otro las llaves de tu placer
En primer lugar, poder hablar de sexo con tu pareja indica que has aprendido sobre ti mismo. Porque para decirle al otro lo que te gusta y lo que no te gusta, tú mismo te tomaste el tiempo de descubrir e identificar tus preferencias. Y como ya sabrás, es más fácil estar sexualmente satisfecho en pareja cuando sabes lo que te hace sentir bien solo. Hablar de sexualidad en tu pareja significa, por tanto, darle a tu pareja las claves de tu funcionamiento y de tus deseos. Esto no significa que tengas que compartir todas tus fantasías: decir demasiado, como no decir nada, generalmente no son aliados del erotismo. Por el contrario, mantener un jardín secreto puede ser beneficioso tanto para uno mismo como para la pareja, especialmente para mantener el deseo. ¡Pero compartir tus zonas erógenas con tu cónyuge y lo que te da placer sexual es darle tus instrucciones! Esta comunicación sana y abierta nos permite pues orientarnos hacia relaciones sexuales más plenas y orientadas a compartir el placer.
Cultivar la empatía y el intercambio erótico
Comunicarse abiertamente sobre la sexualidad también es una forma de cultivar la atención mutua y la empatía activa dentro de la pareja. Por un lado, el uso de la palabra para abordar asuntos íntimos ofrece claves de funcionamiento del otro. ¡Pero eso no es todo! Este tipo de conversación te lleva a una dinámica particular. Entonces, hablar de sexo en pareja tiene varios aportes empáticos -como proyectarse en el lugar del otro y comprenderlo- que luego continuarán cuando vayan a hacer el amor. Es una forma de tejer un hilo invisible entre tú y tu pareja. Tras comentar previamente vuestras preferencias, ambos estaréis más atentos a los gestos, las reacciones y el lenguaje corporal del otro… Todo lo que constituye precisamente la comunicación no verbal. Esto te permitirá vivir un momento de intercambio e intercambio más intenso y auténtico.
Aumenta la excitación y estimula el deseo.
¿Quién dice que el sexo y la charla sobre sexo no se pueden hacer al mismo tiempo? Susurra palabras pícaras, guía a tu pareja diciéndole que te gusta tal o cual caricia, que te gustaría que fuera más despacio o más profundo… ¡Sí, incluso hablar de sexo durante el sexo tiene sus lados positivos! Es una forma de expresar espontáneamente tus preferencias y verás que la temperatura sube mucho más rápido! Uno impecable, ya que les permitirá mejorar su relación mutua a largo plazo y aprovechar el presente gracias a un momento agradable.
Enfrentar los buenos momentos para hablar mejor de las dificultades
Cada persona vive su pareja y su intimidad de una manera diferente. Pero debes saber que algunas reglas funcionan en la gran mayoría de los casos, como desarrollar un discurso honesto, no violento y benévolo hacia tu pareja. Y si a veces es difícil abordar los temas que incomodan, algunas parejas, por el contrario, pierden la práctica de hablar de las cosas que están bien. Sin embargo, es útil hablar de un buen momento carnal o erótico justo después de que suceda. Por un lado, siempre es agradable escuchar a tu pareja decirnos: “Me encantó ese tiempo que pasamos juntos. Además, evocar placer compartido, emociones o sentimientos positivos es bueno tanto para el hablante como para el receptor y para la propia pareja. Esto les permite hablar sobre temas sexuales y entrar en un círculo virtuoso: ambos querrán que este tipo de momento se repita, y será más probable que hablen sobre problemas en la sexualidad si luego se encuentran.