Las personas que llegan tarde son más felices y exitosas, dice la ciencia

mujer fallecida

A nadie le gusta esperar, incluso a los que llegan tarde probablemente no les guste ser los camareros, porque ese hábito es visto como irrespetuoso o desinteresado, sin embargo, según la ciencia, los que llegan tarde son generalmente personas más felices.

Según las investigaciones, las personas que suelen llegar tarde de forma crónica lo hacen porque no son capaz de calcular el tiempo necesario para realizar sus tareas y responsabilidades. De hecho, si se les pide que completen una tarea de 90 minutos en solo una hora, creerán que pueden hacerlo.

Algunas personas tienden a ser optimistas y poco realistas, lo que afecta su percepción del tiempo.

Asimismo, la investigación muestra que este tipo de personas resuelven problemas cada vez más rápido en momentos críticosya que tienden a mantener la calma incluso cuando hay estrés y presión a su alrededor.

Entonces, mientras que en el lugar de trabajo la puntualidad no es una “cualidad” preciada, aquellos que llegan tarde suelen ser personas más exitosas.

Finalmente, cabe mencionar que, según el psicólogo Jeff Conteestas personas tienen personalidades tipo B, lo que significa que son más relajadas y tranquilas y tienen un menor riesgo de enfermedad coronaria porque generalmente no enfrentan mucho estrés.

Por lo contrario, Los del tipo A están muy orientados al logro y es más probable que sean puntuales, por qué, como se mencionó anteriormente, el tiempo transcurre de manera diferente en estas dos personalidades. Según estudios realizados por Conte, mientras una persona tipo A se da cuenta que 1 minuto pasa en 58 segundos, una persona tipo B lo hace en 77.

Artículos relacionados