¿Qué representa Brasil más que el fútbol y la samba? conoce el meme

memes brasileños

Brasil es un país continental. Con una superficie correspondiente a 8.511.965 km², es el país más grande de América Latina y, por supuesto, cuenta con una vasta y diversa escena cultural. De norte a sur del país, es posible observar el florecimiento de diferentes expresiones culturales y religiosas, formando un mosaico que hace que Brasil sea aún más rico y atractivo.

Hay, sin embargo, algunos elementos que parecen ser compartidos en todo el país. El fútbol y la samba, por ejemplo, fueron elevados al nivel de símbolos nacionales hace mucho tiempo, convirtiéndose en las principales referencias de Brasil en otros países. Además, somos las personas más perfumadas del mundo, según el ranking internacional, que es otra referencia muy positiva.

La pasión por los juegos en general parece ser otra característica común a muchos brasileños, lo que se evidencia en la forma en que los deportes atraen multitudes en todo el país. La creciente popularidad de los videojuegos, los deportes electrónicos y los juegos de casino online, disponibles en sitios como casinocontaatras.com, también parece confirmar esta realidad.

Pero, ¿qué otros elementos podrían incluirse en esta lista?

Esta parece ser la pregunta detrás del meme “Esto representa a Brasil más que el fútbol y la samba”. Con base en esta idea, los usuarios de las redes sociales han estado compartiendo lo que creen que representa a Brasil más que el fútbol y la samba. El resultado, además de divertido, parece, de hecho, presentar elementos comunes a todos los brasileños.

A continuación se muestran algunas de las publicaciones más populares generadas por el meme.

1 – El perro que está presente en literalmente todos los barrios brasileños.

representa_1

2 – El plato que forma parte del kit de inicio de cada residencia brasileña.

representa_2

3 – Y, por supuesto, el almuerzo que está en la mesa de los brasileños todos los días.

representa_3

4- A la hora de guardar los alimentos, el famoso tarro de helado para las alubias.

representa_4

5 – La clásica “manera brasileña” de recuperar la sandalia que parecía perdida.

representa_5

6 – Ese plato improvisado después de las fiestas de cumpleaños para llevar a casa.

representa_6

7- El cine nacional y uno de sus grandes clásicos, O Auto da Compadecida.

representa_7

el cine nacional

Aprovechando el gancho que deja el último punto de nuestra lista, hablaremos brevemente del cine nacional, elemento que sin duda alguna logra representar a Brasil fuera de sus límites territoriales tanto como la samba y el fútbol y que va mucho más allá de O Auto da Compadecida (2000).

No son pocos los ejemplos que pueden citarse para probar este argumento. Basta recordar el rotundo éxito mundial de películas como Cidade de Deus (2002) y Central do Brasil (1998), que en 1999 llevó a la actriz Fernanda Montenegro al Oscar. Y no fue la única, Brasil ya ha tenido varias nominaciones en los premios más importantes del cine mundial, el caso más reciente con el largometraje animado O Menino e o Mundo (2013) que, en 2016, compitió por el Oscar a la Mejor Animación.

La gran apuesta de 2019 para la temporada de premios es la película Bacurau (2019), dirigida por Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles. El largometraje, protagonizado por Sônia Braga, Udo Kier y Bárbara Colen, presenta una mezcla de drama, western, gore horror, fantasía y ciencia ficción para narrar la historia de Bacurau, un pequeño pueblo del interior brasileño.

Mientras lloran la pérdida de su matriarca, Carmelita (Lia de Itamaracá), que vivió hasta los 94 años, la gente del pueblo se da cuenta de que su comunidad ha desaparecido de la mayoría de los mapas. Bacurau fue ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes 2019, convirtiéndose en la segunda película brasileña en la historia en ser premiada en la competencia general, después de O Pagador de Promessas (1962).

¡Valoremos el cine nacional!

Artículos relacionados