La tendencia de maquillaje ahora también se realiza en el cabello, cerca de las regiones más brillantes de la cara.
Esta técnica de coloración del cabello fue creada en Londres, llamada Cabello estroboscópico, tiene su origen en el universo del maquillaje. Para explicarlo mejor, el peluquero Gil Prando, embajador de iCabelos, revela tips para aplicar esta técnica en el cabello.
O estroboscópico busca tener un resultado similar a los iluminadores en el maquillaje. Aplicada al cabello, la idea logra aportar un nuevo look al rostro y resaltar aún más los rasgos del rostro. La adaptación a los cables utiliza colores y luz para realizar algo similar. El efecto debe ser natural y sin marcas, haciendo visible que se trata de un mechón. Lo ideal es lucir como ese tono salió con la exposición al sol.
“El resultado es una coloración con varias tonalidades que resalta los puntos fuertes del rostro. Esto trae más confianza y crea un equilibrio de luz y oscuridad. La técnica genera un efecto de luces y sombras en diferentes zonas del rostro”, explica.
La tendencia es una de las más solicitadas y va en aumento en los principales salones. El look conseguido consigue mezclar el cuidado y el trabajo preciso en el uso de colores con aire natural. La idea es que dé la impresión de decoloración natural de los hilos, con un aspecto sano e iluminado.
Siempre es necesario contar con la ayuda de un profesional, quien desarrollará el mejor Strobing en base a tu rostro, resaltando tus mejores facciones. Los colores más claros suelen colocarse donde el cabello recibe naturalmente más rayos solares, resaltando la expresión facial. Combinado con varios tonos más oscuros, el efecto que emerge es de más matices y profundidad, yendo desde el rubio claro hasta el miel y el castaño, por ejemplo.
Strobing hair es otra forma de aclarar el contorno del rostro para realzarlo e iluminarlo.
Celebridades que ya adoptan Strobing Hair
La técnica tiene en cuenta el tono natural de los hilos y aporta suavidad a los tonos, evitando el efecto marcado. Strobing Hair ya ha conquistado a las celebrities más famosas y tuneadas. Es el caso de las tops Cara Delevingne y Gigi Hadid, que apuestan por la tendencia para crear un efecto elegante.
¡Y no solo las rubias pueden aplicar la técnica! Morenas, como la modelo Alessandra Ambrósio, también apuestan y se aseguran el éxito en el resultado.
Cuidado del cabello estroboscópico
Los puntos deseados generalmente se resaltan, lo que garantiza una apariencia aún más interesante en los pómulos.
Es necesario cierto cuidado antes de realizar la técnica: la reconstrucción es importante durante todo el proceso, incluso antes de aplicar el Strobing. Apuesta por mascarillas ricas en proteínas para fortalecer y preparar el alambre para recibir la química.
Un buen Leave-in con protección térmica evita que el cabello se dañe o se seque y garantiza el brillo por mucho más tiempo. Hidratarse frecuentemente e incluso evitar lavarse demasiadas veces a la semana para evitar la decoloración y pérdida de tono.
Y en rizado, ¿coincide?
¡Para alegría de muchas mujeres, aquellas que tienen el cabello rizado o rizado pueden sumarse a esta nueva tendencia! La única salvedad es en relación a un dato que ya debes conocer muy bien: la mayor tendencia a la fragilidad de estos mechones.
Fotos de pelo estroboscópico
¿Quieres inspirarte aún más con esta nueva técnica de coloración? Mira nuestra selección de fotos: