Yerba Mate, la bebida de las mil virtudes

 

hierba mate

El mate o yerba mate es una planta de América Latina (conocida con el nombre científico Ilex paraguariensis) que se consume en infusión, como el té. Esta bebida tradicional de los pueblos indígenas de Paraguay y Brasil es conocida por sus múltiples beneficios para la salud. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre esta hierba con miles de virtudes.

El mate, también llamado “té jesuita”, es una hierba que se puede disfrutar como infusión. Las hojas secas de mate provienen de un árbol, la yerba mate, que crece en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Consumida durante siglos por los indígenas de Paraguay y Brasil, la infusión de mate es una bebida caliente muy apreciada en los países del sur de América Latina. Incluso es el segundo más bebido después del agua en esta región.

¿Cómo consumir chimarrão?

yerba mate-beneficios-para-la-salud

En el método tradicional, la preparación del mate requiere una calabaza o una olla de mate y una bomba, provista de un filtro que impide chupar las hojas. La preparación del chimarrão se realiza en varias etapas. Primero, llene la calabaza con 3/4 de hojas secas de yerba mate. Luego tapa el recipiente con la mano y dale la vuelta para que las hojas pulverizadas vuelvan a la parte superior. Tercer paso: inclinar la calabaza para que todas las hojas secas del mate queden de un lado y verter un poco de agua fría para mojar el mate. Repetir la operación con agua caliente (sobre todo sin hervir, que amarga mucho el mate).

La infusión de mate destaca por su sabor ligeramente amargo, más parecido a una tisana que a un té. Para reducir este amargor, puedes agregar azúcar, miel o jugo de limón. Después de beber el contenido de la calabaza, recuerda que puedes volver a llenarla con agua caliente hasta que la bebida ya no tenga sabor. Así, es posible aguantar todo el día con un solo compañero.

Al igual que el café y el té, el mate es una de las bebidas calientes reconfortantes, pero también se puede consumir frío como el té helado. Recientemente se ha encontrado en una versión de bebida carbonatada en algunos países.
Por último, también está indicado en la fitoterapia para combatir el cansancio, ayudar a la pérdida de peso, aliviar las migrañas o en el tratamiento de determinadas enfermedades como el reumatismo, la anemia o incluso las úlceras cutáneas (en forma de cataplasma).

un estimulante natural

El mate es una bebida energética natural, ya que contiene cafeína, presente en menor cantidad que en el café, pero más que en el té. Beber mate ayuda a combatir el cansancio y a mantenerse alerta durante todo el día. Ventaja sobre el café, la cafeína que contiene el mate es mejor tolerada por el organismo que la del café, porque está menos concentrado. Sin embargo, tenga cuidado de no excederse, porque el consumo excesivo de cafeína aumenta el riesgo de insomnio, taquicardia, nerviosismo o incluso hipertensión.

Un activo adelgazante

yerba mate-que-beneficios

Además de sus propiedades estimulantes, la yerba mate puede ayudar a perder peso gracias a sus propiedades diuréticas: favorece la eliminación de líquidos y toxinas del organismo. Pero eso no es todo, la cafeína que contiene acelera el metabolismo. ¡Tomando mate regularmente, tu cuerpo gasta más energía y quemas más calorías! Finalmente, la presencia de cafeína aporta un efecto supresor del apetito. El mate promueve la sensación de saciedad, un objetivo buscado cuando se trata de perder peso.

Compañero para cuidar tu corazón

La yerba mate es muy rica en antioxidantes, especialmente en polifenoles, sustancias que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, retrasan el envejecimiento celular y fortalecen las defensas naturales. Los estudios también han demostrado que consumir cuatro tazas de mate al día reduce significativamente el nivel de colesterol malo en la sangre, un factor de riesgo cardiovascular. El consumo regular de mate también ayuda a equilibrar el colesterol bueno y el malo.

Acompañante para aliviar las migrañas

En algunos pacientes propensos a la migraña o al dolor de cabeza, el compañero puede reducir las convulsiones. Es gracias a la cafeína, que se sabe que alivia el dolor de la migraña. Tenga cuidado de no abusar de ella, porque el cerebro puede acostumbrarse y volverse sensible a la cafeína.

consumir con moderación

Aunque tiene muchas virtudes, la yerba mate debe consumirse con moderación. Su contenido en cafeína la expone a efectos indeseables si se consume en exceso: palpitaciones, nerviosismo, ansiedad, insomnio, trastornos digestivos (diarrea, dolor de estómago)… de la yerba mate. Lo mismo ocurre con los diabéticos, ya que si se consume en grandes cantidades eleva el nivel de azúcar en la sangre.

No recomendado para mujeres embarazadas.

Muy de moda en los últimos años, el mate es una bebida que no todos pueden tomar. Las mujeres embarazadas y lactantes no deben tomarlo debido a su alto contenido en cafeína. Esto aumenta el riesgo de aborto espontáneo, bajo peso al nacer y deficiencias de calcio y magnesio si la ingesta diaria supera los 200 mg.

Artículos relacionados